La excursión a las islas Phi Phi la hicimos de forma
distinta a la de Pang Na. Decidimos coger una excursión de submarinismo,
hay
muchas, y probar la experiencia debajo del mar. Lo único que nosotros
hicimos
snorkel. Probamos a hacer submarinismo con la agencia de la excursión en
la
piscina, pero, aunque no es difícil, sí requiere de bastante
entrenamiento para
acostumbrar el cuerpo a descomprimir y aguantar la presión debajo del
agua. Pero el snorkel no defrauda, las zonas donde nos dejaba el barco
eran igualmente
espectaculares desde la superficie.
Lee aquí la entrada completa
viernes, 7 de junio de 2013
Nueva York: un destino de cine
Cuando se visita por primera vez Nueva York es inevitable sentir una mezcla de deja vu, al reconocer muchos de los lugares por los que se transita, y a la vez de irrealidad, de asistir a un decorado ficticio antes que a un escenario real, ya que un buen número de sus edificios, avenidas, plazas y parques pueblan nuestro imaginario colectivo. No en vano, Nueva York es la ciudad más cinematográfica del mundo. Cada año se ruedan en Nueva York más de 900 películas, series de televisión y spots publicitarios que reportan miles de millones de dólares a la economía neoyorquina. Y por ello, es de lo más habitual cruzarse por sus calles con un set de rodaje.
El lenguaje de la crisis
La localidad riojana de San Millán de la Cogolla acoge un seminario sobre lengua y periodismo centrado en el lenguaje en tiempos de crisis que ha contado con la presencia de importantes lingüistas, economistas y periodistas.
Consumo musical de los jóvenes
Los jóvenes españoles consideran la música como algo importante en sus vidas pero la escuchan de una forma superficial, a través de un consumo inmediato y no reflexivo, más individualizado y determinado por las nuevas tecnologías digitales; sin soportes físicos, a través de canales gratuitos en Internet –sobre todo con Youtube– y a partir de canciones sueltas de sus artistas favoritos, obviando el disco como unidad de escucha.
Thinspiration
La Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra ha acogido en su galería Contraluz de Pamplona durante los meses de abril y mayo el trabajo de Laia Abril (Barcelona, 1986), periodista y fotógrafa documental.
Fast Fun Bizarre Festival
Llega a Logroño la V edición del Fast Fun Bizarre Festival y en esta ocasión, el programa musical más divertido del calendario logroñés vuelve a acoger tres días dedicados a conciertos de rock and roll, garage, ruta de pinchos, conciertos en la calle y café rock. la principal novedad llegará el 8 de junio con una jornada de humor que se desarrollará en Bodegas Franco Españolas con conciertos humorístico-musicales.
Frikoño
La capital riojana acoge estos días la celebración de Frikoño, la semana Friki de Logroño, un festival multidisciplinar que se desarrolla desde hace cinco años con motivo del 25 de mayo,Día del Orgullo Friki, una jornada con la que se conmemora en todo el mundo el aniversario del estreno en 1977 de La Guerra de las Galaxias, y que coincide con la celebración, igualmente friki, del Día de la Toalla, en honor a Douglas Adams, escritor de La guía del autoestopista galáctico.
El vino en los tebeos
El Museo de la Cultura del Vino, en la localidad riojana de Briones, acoge la exposición Entre viñetas. El vino en los tebeos, un exhaustivo intento, a través de 80 originales y planchas de 68 cabeceras, de recorrer la historia del cómic español a través de su maridaje con esta bebida.
Accede al texto completo
Accede al texto completo
El Niño Miguel: Tras el silencio de un genio de la guitarra
No han pasado dos semanas desde que el mundo del flamenco dijese adiós al guitarrista flamenco Miguel Vega de la Cruz, más conocido como el Niño Miguel (1952-2013, Huelva). Aprendió a tocar junto a su padre y siendo un niño ya le acompañaba en el canto en tabernas y las calles de Huelva. Con él se va el cuerpo del maestro, de la leyenda, del flamenco con mayúsculas, de la sangre del arte, del dolor hecho música, de la improvisación, la sabiduría y el duende.
Leer el texto completo
Leer el texto completo
jueves, 6 de junio de 2013
Excursión islas I: Bahía de Pang Na
Hay dos excursiones que no te puedes perder si vas al sur de
Tailandia: el parque natural de Pang Na y el parque natural de las islas Phi
Phi. Por supuesto ya no puedes visitar tu solo estas islas, lo tienes que hacer
junto al resto de mortales que también quieren ver su belleza. Lo
bueno es que los paisajes siguen siendo espectaculares y en mayo además al ser
temporada baja, no había tanta saturación.
Lee aquí la entrada completa
Lee aquí la entrada completa
Desde Phuket con amor
Nos dirigimos a las playas del sur en nuestro quinto día, en concreto a la
isla más grande de Tailandia, Phuket, y lo más parecido a Torremolinos que he
visto. Era el ecuador de nuestro viaje, el día anterior lo habíamos pasamos
haciendo unas compras en Bangkok y visitando Chinatown y sus miles de puestos
de comida. Las compras se resumen rápido, en mi opinión hace demasiado calor
para ir de compras, regatear y conseguir imitaciones a buen precio. Pero
teníamos que probar.
Lee aquí la entrada completa
Lee aquí la entrada completa
El alto costo de la desconfianza
En México la brutal desconfianza ciudadana en sus instituciones ha roto el discurso de los políticos y de los gobiernos en momentos en que las familias se ven cotidianamente amenazadas por el secuestro, la extorsión y el robo.
En días pasados el diario Reforma publicó los resultados de una investigación periodística en la que se constata que los datos personales de los ciudadanos registrados ante el Instituto Federal Electoral, IFE, así como los datos personales de clientes de empresas financieras como American Express y Banamex, están a la venta vía internet por unos cuantos dólares.
La investigación de Reforma nos recuerda que la venta de datos personales es una práctica ilegal que se realiza cotidianamente en el país con pleno conocimiento de la policía y de las autoridades de investigación y de justicia.
Ya en abril de 2010 el diario El Universal había constatado la venta de datos personales de los ciudadanos registrados ante el IFE, ante las oficinas de licencias, de los registros de vehículos y ante el extinto Registro Nacional de Usuarios de Telefonía Celular, Renaut.
Incluso diez años antes nos enterábamos de la aprehensión del director del concesionado Registro Nacional de Vehículos, Miguel Angel Cavallo, quien en realidad era un ex militar de la dictadura argentina ligado a bandas del crimen organizado.
Con estos antecedentes es difícil argumentar en contra de los elevados niveles de desconfianza que muestran los ciudadanos en sus autoridades policíacas y de justicia; pero también en las instituciones y empresas responsables de resguardar los datos personales en momentos en que la inseguridad pública es la mayor preocupación de los mexicanos.
La primera 'fan' china de las telenovelas mexicanas
![]() |
Peng Liyuan y Angélica Rivera, esposa del presidente Enrique Peña Nieto, al arribar a las instalaciones de Televisa en la Ciudad de México |
La primera dama de China, Peng Liyuan, pidió expresamente visitar los estudios de filmación de Televisa en San Ángel, al sur de la ciudad de México, porque quería conocer de cerca la manufactura de las exitosas telenovelas mexicanas que se transmiten en China y que tanto le gustan.
La señora Liyuan, esposa del presidente Xi Jinping y una popular cantante de música regional china, no desaprovechó la visita de Estado que realizan a México para enterarse de los pormenores de la "industria de la telenovela" que es uno de los principales productos culturales de exportación de México y que le generan al país más de 100 millones de dólares anuales.
Y es que las telenovelas son a México lo que la industria del cine es para Hollywood. Además, la fuerza de los mercados hispanos sigue ofreciendo oportunidades para su expansión. Para la mayor cadena hispana en Estados Unidos, Univisión, fue determinante la alianza que firmó con Televisa para tener acceso a sus productos, principalmente telenovelas.
Televisa ya coproduce con empresas chinas y lo hace en mandarín a través de una alianza, desde hace más de cinco años, con Hunan Satellite. Mientras que a Japón exportó producciones que fueron vistas por más de 28 millones de personas.
Después de la vista de la señora Liyuan a los foros de televisión mexicanos, ha quedado claro que China no solo busca carne de cerdo y petróleo de México...por lo menos no para la primera dama del gigante asiático.
Un político autocaricaturizado
¿Humorismo involuntario o calculado para estar en los medios?
El ex presidente mexicano Vicente Fox ha sido considerado un manantial para caricaturistas y críticos; cuando fue mandatario sus dichos pasaban de lo jocoso a lo incomprensible y, luego, a lo irresponsable. Es por ello que ya no extraña su empeño por autocaricaturizarse.
![]() |
El presidente Vicente Fox captado cuando se transmitía un partido de la Selección Mexicana por televisión. |
miércoles, 5 de junio de 2013
Un tesoro escondido en la Ciudad de México
Muchas pinturas permanecen encerradas en los pasillos de una escuela, de un instituto, de un museo, de una oficina gubernamental. En México se tiene la paradoja de una obra al aire libre pero al mismo tiempo encerrada. Se trata de un mural de José Clemente Orozco (1883-1949). Un mural que es un tesoro recientemente restaurado.
martes, 4 de junio de 2013
Maribel Verdú y Antonio de la Torre se alzan con el premio Unión de Actores
Maribel Verdú y Antonio de la Torre, ambos ganadores del Goya por sus
papeles en "Blancanieves" y "Grupo 7", respectivamente, han revalidado
este galardón al ser reconocidos también por sus compañeros de profesión
con el Premio de la Unión de Actores y Actrices.
lunes, 3 de junio de 2013
Robo y venta de bases de datos en México
Diario Reforma, lunes3 de junio 2013 |
El tráfico de datos personales en México, lamentablemente es algo común, ya sea que en época electoral se denuncie la venta de padrones de electores, ya sea que en épocas en que las extorsiones telefónicas o los fraudes bancarios aumentan, estas informaciones se empiezan a volver algo cotidiano y ejemplo de la corrupción en el país. Desafortunadamente, ante las indagatorias periodísticas, sólo queda esperar que las autoridades gubernamentales actúen en consecuencia.
¿Un Community Manager? ¿Para qué?
De acuerdo con la Asociación Española de Responsables de Comunidad (Aerco), citada por la Fundéu"un community manager es aquella persona encargada/responsable de sostener, acrecentar y, en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital, gracias al conocimiento de las necesidades y los planteamientos estratégicos de la organización y los intereses de los clientes".
Pero si ese puesto es tan importante, ¿por qué algunos medios todavía se resisten a contratar a un gestor de redes sociales? Leer más.
Enredados con las redes
Las redes sociales nos cambiaron el panorama, la dirección del viento y hasta el horario de programación. Ante la transformación que trajeron, ¿cómo pueden adaptarse los Medios de Comunicación? Planteo algunas sugerencias:
1. Comprender que la noticia de hoy se da ya, no mañana.
2. Las redes sociales rompieron, definitivamente, la linealidad y unidireccionalidad de la información.
3. La exclusividad de la información, ya no es privilegio de los periodistas. La primicia la tienen primero los seguidores de la fuente en las redes sociales. De hecho, el periodista debe convertirse en seguidor de esa fuente si quiere tener acceso inmediato a sus noticias/ actualizaciones.
¿Qué opinan? Leer mas.
domingo, 2 de junio de 2013
Tres en uno: mercado flotante, Erawan y río Kwai

Lee la entrada completa aquí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)